50 cosas que hay que saber sobre Física


De qué trata

Para algunos la Física es una materia aburrida, complicada y que solo pueden entender los cerebritos. Para otros, se trata de un mundo asombroso, elegante y en el que cualquiera puede entrar. Pues bien, este libro «50 cosas que hay que saber sobre la Física», es perfecto para ambos grupos.

En él, Joanne Baker nos ofrece una introducción, comprensible para todo tipo de público, de los temas más importantes de la Física. Desde las Leyes de Newton sobre el movimiento que aprendimos en la escuela, hasta los últimos descubrimientos en Física Cuántica. Todo aquel que se considere amante de las ciencias, debería saber todo lo que se explica en este libro.

Acerca de Joanne Baker, la autora

Joanne Baker se doctoró en Física por la Universidad de Sydney, habiendo cursado sus estudios previamente en Cambridge. Actualmente es editora de la reconocida revista Science y ha publicado numerosos ensayos y artículos.

belleza del universo
La Física nos ayuda a comprender mejor el bello universo del que somos parte.
Crédito: Free-Photos

Por qué leer este libro

  • Sin perder rigor, utiliza un lenguaje entendible para cualquier persona.
  • Incluye citas y pequeñas biografías de los científicos involucrados en cada tema.
  • Se acompaña de esquemas, pequeños ejemplos y anécdotas, que hacen más amena la lectura y ayudan a retener la información.
  • Sirve como introducción a otras materias y submaterias, en las que el lector seguramente querrá profundizar después.

Extracto de ejemplo

Recientemente los astrónomos trataron de calcular el color medio del universo sumando la luz de todas las estrellas, y descubrieron que no es amarillo brillante, ni rosa, ni azul pálido, sino un beige bastante deprimente. En miles de millones de años, cuando la entropía finalmente triunfe sobre la gravedad, el universo se convertirá en un mar uniforme de color beige.

Contenido de «50 cosas que hay que saber sobre Física»

MATERIA EN MOVIMIENTO

  • 01. Principio de Mach.
  • 02. Las leyes del movimiento de Newton.
  • 03. Las leyes de Kepler.
  • 04. La ley de la gravedad de Newton.
  • 05. La conservación de la energía.
  • 06. El movimiento armónico simple.
  • 07. La ley de Hooke.
  • 08. La ley de los gases ideales.
  • 09. Segunda ley de la termodinámica.
  • 10. Cero absoluto.
  • 11. El movimiento Browniano.
  • 12. Teoría del caos.
  • 13. La ecuación de Bernoulli.

LAS ONDAS

  • 14. Teoría del color de Newton.
  • 15. Principio de Huygens.
  • 16. La ley de Snell.
  • 17. Ley de Bragg.
  • 18. La difracción de Fraunhofer.
  • 19. El efecto Doppler.
  • 20. La ley de Ohm.
  • 21. La regla de la mano derecha de Fleming.
  • 22. Las ecuaciones de Maxwell.

ENIGMAS CUÁNTICOS

  • 23. La ley de Planck.
  • 24. El efecto fotoeléctrico.
  • 25. La ecuación de ondas de Schrödinger.
  • 26. El principio de incertidumbre de Heisenberg.
  • 27. La interpretación de Copenhague.
  • 28. El gato de Schrödinger.
  • 29. La paradoja EPR.
  • 30. El principio de exclusión de Pauli.
  • 31. Superconductividad.

LA DIVISIÓN DE LOS ÁTOMOS

  • 32. El átomo de Rutherford.
  • 33. Antimateria.
  • 34. Fisión nuclear.
  • 35. Fusión nuclear.
  • 36. El modelo estándar.
  • 37. Diagramas de Feynman.
  • 38. La partícula divina.
  • 39. Teoría de cuerdas.

ESPACIO Y TIEMPO

  • 40. Relatividad especial.
  • 41. Relatividad general.
  • 42. Agujeros negros.
  • 43. La paradoja de Olbers.
  • 44. La ley de Hubble.
  • 45. El big bang.
  • 46. La inflación cósmica.
  • 47. La materia oscura.
  • 48. La constante cosmológica.
  • 49. La paradoja de Fermi.
  • 50. El principio antrópico.

Dónde comprar «50 cosas que hay que saber sobre Física»

Puedes adquirirlo directamente a través de Amazon, pinchando en el enlace inferior. También existe la versión Kindle.


También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *